Budismo

Cristianismo
El cristianismo es el nombre con que es conocida la santa religión fundada por Jesús, que tuvo por cuna la ciudad de Jerusalén, en Judea, en tiempos del emperador Tiberio.
Hinduismo

Judaísmo
Religión practicada por 13 millones de fieles. Fue fundada por Abraham 1500 años antes de Cristo, cuando hizo, según los judíos, un pacto con Dios, Jahvé, para llevar el mensaje bíblico al mundo. Esa alianza - que se recuerda con la circuncisión - exigió a los seguidores de Abraham un monoteísmo totalmente original dentro de la civilización idólatra en que vivían. Posteriormente Moisés recibió de Iahvé - o Jehová - , la Torán o Ley que impuso las obligaciones al pueblo, pero al mismo tiempo, Dios las habría favorecido con milagros. La Alianza entre Dios y su pueblo se confirmó con el Decálogo. El objeto de más culto entre los judíos es el Arca de la Alianza, donde se guardan las tablas de la ley.
Islam
1. Conjunto de dogmas y preceptos religiosos y leyes para la vida civil, creado por Mahoma. Del Corán, libro escrito por él, y el Sunna (tradiciones posteriores), han nacido prácticamente todas las reglas de la vida política y social del mundo árabe. El Islamismo dejo de ser sólo una religión para convertirse casi en el símbolo de la civilización árabe. Se calcula que en la actualidad existen 450 millones de mahometanos o islámicos (es la segunda religión en el mundo en número de fieles), que forman el Gran Imperio espiritual del
Islam

2. Religión formulada y propagada por Mahoma (hacia 517-632) y sus discípulos y sucesores. Tuvo origen en La Meca, Arabia, y los primeros proselitos fueron familiares del profeta. Luego extendió su influencia sobre las tribus hostiles a los koreishitas, guardianes del templo de la Kaaba y de su venerada piedra negra. Considerándole un peligro, los enemigos de las nuevas doctrinas resolvieron dar muerte a su creador y Mahoma tuvo que huir a Yathrib, denominada después Medina. A esa fuga se le llama la Héjira (o Hégira) y la cronología musulmana comienza en ese año (622 D.C.). En Medina organizó Mahoma el culto y comenzó a escribir el Corán. Instituyó cinco oraciones diarias, el diezmo para los gastos del culto y el ayuno del Ramadán. Conquistó La Meca y estableció el culto de la nueva religión en la Kaaba, cuyos ídolos destruyó. Su influencia fue creciendo desde entonces en toda Arabia y llegó en campañas militares hasta Siria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario